¿Acabas de incorporar un peludo a tu hogar?
Felicidades, esta decisión te cambiará la vida para bien. Ya tienes una camita, comedero, juguetes,… y ¿ahora qué?.
Lo primero de todo es desparasitar interna y externamente a tu mascota, sea gato o perro. Aunque no salga a la calle, los parásitos podemos traerlos nosotros a casa en nuestra ropa, zapatos,… Una vez lo hayas hecho y , antes de sacarlo a la calle o ponerlo en contacto con otros animales, es muy importante vacunarlo. Algunas de las muchas ventajas de vacunar a tu mascota:
- Protección de enfermedades, ayudándoles a disfrutar de una mayor calidad y esperanza de vida.
- Ayuda a la erradicación de patologías. La viruela, lleva más de 30 años erradicada gracias a las campañas de vacunación, la vigilancia y las medidas de prevención.
- Previene brotes infecciosos de patologías graves como la Parvovirosis, frecuente en los cachorros no vacunados y potencialmente mortal.
- Control de tu mascota. Cada vez que acudes a vacunarle, el veterinario le realizará un pequeño chequeo para valorar su estado de salud.
Existen varias pautas de vacunación, en cachorros (a partir de las seis semanas), gatos, perros,… por lo que lo mejor es que te informe tu veterinario.
Artículo de: Laila Dib Paz
Licenciada en Veterinaria Licenciada en Medicina Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Interesante