¿A donde van las mascotas cuando mueren?
Hoy ha muerto una mascota muy querida de una de nuestros canguros, y este artículo es en homenaje a ella.
Qué hacer cuando muere tu mascota.
La pérdida de una mascota es en ocasiones muy dolorosa, ya que convivimos con ellas muchos años, pero todos sabemos que su vida es demasiado corta, y los propietarios y amantes de animales sufren esta situación más veces de las que querríamos.
¿Cuantos perros puedes tener a lo largo de tu vida? y a pesar de las grandes satisfacciones que te dan, llega un momento de pérdida que produce gran dolor y vacío.
Para calmar este dolor, algunas personas sustituirán pronto a su mascota, pero otras tomarán la decisión de no tener un perro de nuevo para no volver a sufrir su muerte.
Pero ¿ que hacer cuando muere tu mascota ?, con respecto al tema legal, ¿que podemos hacer con su cadaver?
Lo más importante es deshacerte de su cuerpo lo antes posible. Si has decidido enterrarlo en tu jardín, deberás informarte bien a cerca de la normativa que la regula. Un cadáver se descompone rápidamente y genera bacterias contaminando tierra, agua y todo lo que esté cerca, y algunos animales carroñeros pueden llegar a desenterrarlos.
Está prohibido tirarlo a la basura, puedes ser denunciado por atentar contra la salud pública, no lo olvides, no es una opción.
Por tanto, en principio consulta con tu veterinario, el será el que te informe mejor.
En España existe un cementerio de mascotas ubicado en Madrid, llamado El Último Parque, exactamente en Arganda del Rey, abierto desde 1983, y donde hay enterrados unas 4000 mascotas.

En algunas ciudades el ayuntamiento puede tener un servicio de recogidas de cadáveres de mascota, consulta con tu ayuntamiento.
La mejor opción es la cremación, y recogida de cenizas. Es un negocio que está creciendo en nuestro país, debido a la gran demanda de los propietarios especialmente de perros y gatos.
Tenemos unos 35 hornos crematorios , y el precio de la urna puede variar desde 50 a 300 euros.
La alternativa más económica será una cremación colectiva. No se entrega las cenizas al propietario.
No olvides dar de baja el microchip de la base de datos, es un simple trámite que te gestionará tu veterinario.
Para paliar un poco tu perdida te recomendamos rendir un pequeño homenaje a tu mascota en un cementerio virtual de una web amiga.
Escribe tu epitafio y recuerda a tu mascota para siempre:
A veces duele más de lo que podíamos imaginar.
Os juro que no pense lo mucho que estoy sufriendo por la muerte del dia 3 ante la muerte de mi perra Tosca. Seguimos llorando su ausencia ya que para mi era amiga y compañera. Nunca te olvidaremos eras especial.