Hay que decir que en muchos casos este tipo de mascota es una de las que tienen más nobleza y son más cariñosas.
A pesar de su carácter y comportamiento no podemos olvidar que están consideradas razas de
perros potencialmente peligrosos
por la conformación que presentan sus dentaduras ya que este tipo de dientes una vez que se cierran no hay manera de abrirlos.
Así que los perros ppp son los que están incluidos dentro de una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia mandibular tengan capacidad de poner en peligro la vida o integridad física de las personas, de otros animales o de provocar daños relevantes en los bienes y, en todo caso, los ejemplares de las razas que figuran en el anexo de la normativa de ppp y sus cruces.
También los perros que hayan sido adiestrados para el ataque.
Aquellos perros que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y haya sido objeto de, al menos, una denuncia por dicha circunstancia o que hayan protagonizado agresiones a personas o ataques a otros animales. En este supuesto, la potencial peligrosidad habrá de ser apreciada por el Ayuntamiento de residencia del animal, atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o, a instancia de parte, oído el propietario del animal y previo informe de veterinario oficial o, en su defecto, designado por el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de residencia del animal y con formación específica en la materia.
En Andalucía las razas de perros consideradas como potencialmente peligrosos son:
- Pitt Bull Terrier
- Stafforshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rootweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasilero
- Akita Inu
- Tosa Inu
- Doberman
- American Bully
- Amerixan Stafforshire Bull Terrier
Los propietarios de estos animales deberán reunir unos requisitos para obtener la licencia municipal de tenencia de APP
- Ser mayor de edad
- No tener antecedentes penales
- no haber sido sancionado en los últimos tres años en relación a la Ley 50/1999
- Certificado de aptitud psicológica y física
- Haber superado un curso básico sobre adiestramiento impartido po adiestrador acreditado (exigible a partir de 7 de abril de 2010)
- Suscribir un seguro de responsabilidad civil por daños personales y materiales a terceros no inferior a 175.000 €
Medidas de seguridad individuales
- Los perros potencialmente peligrosos podrán transitar por las vías públicas y por los lugares y espacios de uso público general, quedando prohibida la circulación de los restantes animales potencialmente peligrosos. No obstante, los perros potencialmente peligrosos en ningún caso podrán acceder a los lugares de ocio y esparcimiento de menores de edad, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 14 de la Ley 11/2003
- La persona que conduzca y controle perros potencialmente peligrosos en vías públicas deberá ser mayor de 18 años y tendrá que llevar consigo la licencia administrativa que lo habilita para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y el documento autonómico de identificación y registro del animal (DAIRA) como perro potencialmente peligroso.
- Los perros potencialmente peligrosos están obligados a llevar bozales adecuados para cada raza
- Están obligados a llevar cadena o correa no extensible e irrompible de 1 m de longitud máxima
Autor: Maria Isabel Ferropet
Web: Ferropet
Artículo cedido a cangurosparamascotas.es para su publicación en la web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.