Carlino, o pug, un perro de moda.
Conozcamos a nuestro pug.
Esta raza pertenece a un grupo de perros que denominamos molosos, los cuales presentan fuertes mandíbulas, hocico corto o muy corto, y una constitución musculosa.
Su origen parece ser que se remonta a Oriente, en concreto China, quizá sus antepasados pudieran proceder del pequinés, con otros cruces, pero son muy apreciados en Holanda e Inglaterra. De
hecho el patronazgo fue concedido a Gran Bretaña, ya que fue reclamado por ellos.
En China eran tratados como miembros de la realeza, hasta el punto que algunos tuvieron títulos nobles.
También se relacionan con las mascotas de los tibetanos esta raza de perros.
En el siglo XVII se pusieron de moda para los británicos, enamorados de estos pequeños los convirtieron en un signo de la nobleza.
Para los italianos se convirtió en un compañero fiel para sus damas en el siglo XIX.
Como anécdota se cuanta que En Francia, Josephine, la mujer de Napoleón, tenía un pug al que llamaba Fortuna. En su noche de bodas, Napoleón no consintió que Fortuna durmiera en su cama y Josephine le dijo: “Si Fortuna no duerme en nuestra cama, yo tampoco!” Se cuanta además que cuando Josefina estuvo en prisión usaba a su perro como mensajero, colocando notas bajo el cuello dirigidas a su marido.
Años después fue un gran olvidado pero hoy día ha vuelto a ser una raza muy apreciada y muy difundida. En la actualidad nos los encontramos a diario acompañando a sus orgullosos dueños.
Son perros pequeños y fornidos, de forma cuadrada. Su cabeza es enorme con respecto a su cuerpo, con arrugas anchas y profundas, con ojos grandes y redondeados. Son de hocico corto, con dientes en prognatismo o inclinación y avance en la mandíbula inferior. Sus orejas son pequeñas en caída hacia adelante con la punta tocando su cabeza. Tiene un torax amplio y su cuerpo es más bien corto.
Este pequeño peludo tiene un carácter dulce con todo el mundo , y adora a su familia, con los que se muestra fiel y afectuoso. Te hará reír , porque es bullicioso, alegre y juguetón. Tiene buen corazón y muy buen carácter para ser amigos de los niños y de otras mascotas. No son agresivos, y no suelen comenzar jamás una pelea. Viven para complacer a su familia a la vez que son muy tozudos.
Siguen a sus dueños a todas partes, quieren estar siempre a su lado, además buscan el contacto corporal y mimos. No se les puede dejar solos muchas horas, no más de cuatro horas, porque sufren.
Te sorprenderá su comportamiento humano. En general les gusta ver la tele y dormir en la cama con la cabeza sobre la almohada.
Como virtudes de esta raza podemos destacar que apenas tienen olor, ya que acumula poca suciedad gracias a su pelo corto. Pero es necesario la limpieza de sus arrugas con regularidad, en las que se puede acumular alguna suciedad, y como desventaja hay que decir, que tienen una constante caída de pelo.
No necesitan mucho espacio, son felices en cualquier tipo de vivienda. Siempre interior, ya que son perros caseros, pero necesitan hacer ejercicio. Lo ideal es una caminata de 20 minutos diarios con su dueño, para reducir la ansiedad y evitar problemas de sobrepeso, ya que le gusta comer en exceso. Hay que vigilar su alimentación.
Como la gran desventaja de estos animales podemos considerar que no soporta el calor, además de que sufren catarros con facilidad y roncan. Incluso hacen ruido inhalando cuando están despiertos.
Antes de adquirir un pug, estudia bien los pro y contras de la raza y averigua si puede ser por tu carácter y forma de vida, tu mascota ideal.
Y no olvides que si no puedes hacerte cargo de él en vacaciones, o por cualquier otra razón nosotros cuidaremos de él en tu ausencia.
Busca tu canguro en tu ciudad.
Tres? Bueno, estás muy bien acompañada.
La verdad es que son unos perros adorables.
Me encanta!! Todo es 100% acertado, como propietaria de tres carlinos os digo que de lo ¨malo¨ cuando tienes uno ni te acuerdas! Yo nunca había tenido perros de raza pero de los carlinos estoy perdidamente enamorada